Imagen de archivo de un aeropuerto. / EPDATodos los pasajeros con una reserva confirmada para vuelos que parten desde o hacia un aeropuerto dentro de la Unión Europea tienen derecho a compensación en caso de retrasos, cancelaciones u otras incidencias. Los derechos del pasajero aplican independientemente de si la persona está en un viaje combinado, vuela con una aerolínea de bajo costo, viaja por motivos laborales, es menor de edad con un boleto pagado, o viaja con boletos gratuitos o con descuento de programas de fidelización.
Ante una incidencia aérea, es primordial conocer cuáles son tus derechos del pasajero y cómo proceder para asegurarte una compensación en caso de contratiempos.
¿Cuándo se aplica el Reglamento Europeo nº 261/2004?
En 2004, se aprobó el Reglamento Europeo nº 261, destinado a regular las incidencias de vuelo como denegaciones de embarque, cancelaciones repentinas y retrasos significativos, a las que se enfrenta un alto número de pasajeros. La regulación establece normas comunes para brindar compensación y asistencia a los pasajeros aéreos ante situaciones adversas.
Esta normativa obliga a las aerolíneas a ofrecer retribuciones a los viajeros, garantizando así los derechos de los pasajeros y respondiendo a un sistema de compensación en caso de contratiempos. El reglamento detalla los derechos de los pasajeros en casos de denegación de embarque, cancelación o retraso de vuelo. Establece los montos de indemnización que podrían recibir y las pautas sobre anulación o modificación de reservas. Además, se indica el tipo de asistencia obligatoria y la información que deben brindar las aerolíneas para dar a conocer los derechos de los pasajeros de aviones.
Compensaciones que se pueden obtener según el Reglamento
La compensación por incidencias en vuelos no está determinada por el precio del billete, sino por la distancia del vuelo y la naturaleza del inconveniente. Para retrasos en vuelos de hasta 1500 kilómetros, los derechos de los pasajeros establecen una compensación de 250 euros. En situaciones de cancelaciones con aviso inferior a 14 días antes de la salida, también hay disposiciones específicas. Para retrasos en vuelos de entre 1500 km y 3500 kilómetros, la compensación es de 400 euros, mientras que en vuelos de más de 3500 kilómetros, la indemnización puede ascender a 600 euros.
¿En qué casos no aplican estos derechos pasajeros avión?
Es importante considerar que ciertas condiciones pueden afectar la elegibilidad de los pasajeros para recibir compensación en caso de incidencias aéreas. Por ejemplo, aquellos que viajan con tarifas gratuitas o reducidas que no están accesibles al público en general podrían no calificar para obtener la reparación explicitada en los derechos del pasajero. Del mismo modo, los viajeros que llegan tarde al mostrador para la facturación también pueden no ser elegibles, a menos que existan circunstancias excepcionales. Por esta razón, es fundamental presentarse al mostrador al menos 45 minutos antes de la hora de salida, salvo en el caso de un vuelo cancelado.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia