Entrada de los Moros y Cristianos de Alcoi. EFE/Manuel Lorenzo
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy son, desde hace décadas, uno de los principales atractivos culturales y turísticos del interior de la Comunidad Valenciana. Declaradas de Interés Turístico Internacional, combinan historia, tradición y espectacularidad como pocas celebraciones en España. En 2025, las fiestas tendrán lugar del 3 al 5 de mayo, con una agenda repleta de actos que transformarán las calles del centro en un escenario festivo. Aunque el 2 de Mayo es el día de los músicos por la noche la gente se reúne en la Plaza de España, alrededor del castillo y canta el himno con una banda en directo al mismo tiempo que los fuegos artificiales dan comienzo a las fiestas.
A continuación, se detallan cinco motivos por los que esta celebración merece una visita. Además, se incluye una recomendación clave para quienes buscan dónde comer y cenar en Alcoy durante los días grandes.
1. La Entrada: un espectáculo visual único en España
El sábado 3 de mayo se celebra el Día de la Entrada, uno de los actos más esperados por residentes y visitantes. Por la mañana desfilan todas las "filás" de Critianos, y por la tarde los Moros. Hay carrozas, actuaciones en vivo de entretenimiento y danzas incorporadas en el desfile.
2. Un ambiente festivo que envuelve toda la ciudad
Durante los tres días de celebración, Alcoy se convierte en un auténtico escenario al aire libre. Las calles se decoran con banderas y estandartes, los balcones se llenan de público, y la actividad en bares, restaurantes y filaes se extiende hasta bien entrada la madrugada.
Los principales puntos de ciudad encontramos: El centro repleto de desfiles y actividades en la Plaza España y la Glorieta. Cerca del centro se localizan: Mercado "medieval" y una feria ambulante.
3. Embajadas, castillo y recreaciones históricas
El domingo 4 y el lunes 5 de mayo tienen lugar los actos que rememoran los enfrentamientos entre moros y cristianos por la conquista de la villa. Un imponente castillo instalado en la Plaza de España se convierte en el eje central de estas recreaciones, en las que se representan las Embajadas, con diálogos en valenciano antiguo, fuego de arcabucería y dramatización de las batallas.
El punto culminante llega con la Aparición de Sant Jordi a caballo, símbolo de la victoria cristiana y patrón de la ciudad, cuya figura tiene un profundo significado espiritual y festivo para la población local.
4. Música festera: emoción en cada compás
Uno de los elementos más distintivos de las Fiestas de Moros y Cristianos es la música. A lo largo de todo el programa festivo, más de una veintena de bandas interpretan pasodobles, marchas cristianas y marchas moras que acompañan cada desfile, cada escuadra y cada acto con una fuerza emotiva inigualable.
Este acompañamiento musical transforma cada desfile en un espectáculo rítmico y solemne, con momentos de gran carga emocional, especialmente cuando se interpretan composiciones tradicionales muy ligadas a la historia de las filaes.
5. ¿Dónde cenar en las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy?
Además del componente cultural y festivo, las Fiestas de Moros y Cristianos también ofrecen la oportunidad de disfrutar de la gastronomía alcoyana. Los visitantes que acudan al centro durante estos días pueden optar por propuestas locales.
Uno de los espacios gastronómicos más recomendables para quienes buscan
dónde comer en Alcoy durante las fiestas es el Restaurante Savoy. Situado en el corazón de la ciudad, muy cerca del recorrido principal de los desfiles, este establecimiento permite reservar mesa para las noches más concurridas y ofrece una carta basada en productos de calidad, platos tradicionales y elaboraciones más actuales para satisfacer todos los gustos. ¡Date prisa, te quedas sin tu reserva!.
Reservar con antelación es necesario debido a la alta demanda en estas fechas. Es muy importante que no se deje paso a la improvisación esos días porque tanto los habitantes, festeros y otros turistas aprovechan para salir a comer y todos los locales se llenan.
Un punto de encuentro para personas de todas partes
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy no solo destacan por su riqueza cultural, sino también por su capacidad para reunir a personas de perfiles muy diversos. A lo largo de los días festivos, es habitual ver cómo se mezclan familias locales, turistas nacionales e internacionales, fotógrafos, estudiosos del folclore, amantes de la historia y curiosos que asisten por primera vez.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia