La Comunitat Valenciana ha registrado en 2024 su máximo histórico en turismo internacional con 11.270.842 llegadas hasta noviembre -un incremento del 15,5 % interanual-, que desembolsaron 14.327 millones de euros, un 22,7 % más con respecto a 2023.
Asà lo muestran los resultados de las encuestas publicadas este viernes por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE) referentes a los Movimientos TurÃsticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto TurÃstico (Egatur), informa la Generalitat.
Los datos publicados por el INE muestran los resultados de llegadas de extranjeros y el gasto que han realizado hasta el pasado mes de noviembre, informa la Generalitat.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha valorado positivamente estos resultados, ya que "confirman un récord absoluto" en llegada de turistas extranjeros a la Comunitat Valenciana, cuando todavÃa queda el mes de diciembre por contabilizar, ya que los datos publicados por el INE corresponden a los primeros 11 meses de 2024.
Además, ha señalado que estas cifras "corroboran la relevancia y el posicionamiento como destino turÃstico en los mercados internacionales de la Comunitat Valenciana", por lo que ha remarcado que la Generalitat va a seguir trabajando en la promoción internacional de nuestro destino, tanto en los mercados consolidados, como en otros mercados emergentes.
Cabe señalar que durante todo el año 2023 visitaron la Comunitat Valenciana 10,5 millones de turistas extranjeros y durante los primeros 11 meses de 2024 ya se ha superado esa cifra, registrando un nuevo máximo en las cifras de turistas internacionales.
Además, los datos del INE reflejan que solo en el mes de noviembre la Comunitat Valenciana registró un total de 680.693 visitantes extranjeros, lo que supone un incremento del 4,2 % interanual.
Respecto al gasto turÃstico, en el mes de noviembre los visitantes internacionales desembolsaron más de 850 millones de euros, un 15,8 % más con respecto al año anterior.
Reino Unido, principal mercado emisor
Por otro lado, Marián Cano ha resaltado que con respecto a los mercados emisores de turistas hacia la Comunitat Valenciana, la nacionalidad más importante sigue siendo Reino Unido, con la llegada de más de 2,7 millones de británicos de enero a noviembre del pasado año, un 11,3 % más que en 2023.
Le sigue Francia, con más de 2,1 millones de turistas hasta noviembre, registrando un incremento del 16,1 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
El ascenso más destacado se muestra en los PaÃses Nórdicos con una variación del 18,2 % interanual, seguido por los PaÃses Bajos con una subida del 18,1 % con respecto al mismo periodo de 2023.