La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) ha asegurado que la propuesta de condonación de deuda autonómica "infravalora" el perjuicio de la crónica infrafinanciación que el sistema está causando a la Comunitat Valenciana.
La patronal ha mostrado su rechazo "al fondo y las formas" de la propuesta aprobada por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), y ha dicho no compartir "la unilateralidad" del método de cálculo propuesto por el Ministerio de Hacienda, tras pactar con ERC, "cuando debería haberse negociado con las comunidades de régimen común".
Además, denuncia que con este método la Comunitat Valenciana, siendo la peor financiada, es la región a la que menos parte de su deuda se le condonaría, 11.210 millones.
Así, frente al 29,6 % de media del resto de autonomías, a la Comunitat se le condonaría un 18,44 % de su deuda por todos los conceptos, sin los intereses, una cifra que "queda muy lejana" al 47'16 % previsto para Andalucía.
Propone una quita lineal
En opinión de la CEV, un método más acertado y transparente sería proponer una quita lineal por la parte de la deuda que incluya la infrafinanciación causada por la gran recesión, más la provocada por el actual sistema de financiación, así como la derivada de los intereses pagados por los dos motivos anteriores.
Este método elevaría el monto de la condonación hasta los 17.800 millones de euros, según el IVIE, y hasta los 18.144 millones de euros, según Fedea.
La CEV lamenta que se haya puesto el foco en la quita cuando el primer y principal problema sigue siendo la reforma del sistema de financiación autonómico, que perjudica sobre todo a los valencianos.
En la misma línea, reivindica la implementación del fondo de nivelación hasta la entrada en vigor de un nuevo sistema, así como el desbloqueo del FLA extraordinario, también esencial para la liquidez de las cuentas públicas autonómicas.