Ford renuncia a acceder al proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado (VEC), en el que se le habían asignado 106 millones, pero asegura que mantiene su compromiso con la planta valenciana de Almussafes.
En un comunicado al que ha tenido acceso EFE, la multinacional señala que las previsiones de producción para Europa introducen un retraso en sus planes de producción para España, lo que significa que no pueden aprovechar el programa de financiación PERTE.
No obstante, Ford muestra su voluntad de reforzar el compromiso con la planta valenciana, pues las operaciones de la compañía en España siguen siendo una parte fundamental de su estrategia para Europa.
Además, agradece al Gobierno su cooperación y espera trabajar en colaboración con el Ejecutivo central y la Generalitat Valenciana para buscar oportunidades de financiación adicionales a medida que se avance hacia una gama de vehículos de pasajeros totalmente eléctricos para 2030.
Generalitat: La decisión de Ford es un cambio de plazos, no de planes
La decisión de Ford de renunciar al proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado (VEC) supone "un cambio en sus plazos, no en sus planes".
Así lo han asegurado a EFE fuentes de Presidencia de la Generalitat, después de que la multinacional haya anunciado este miércoles que renuncia a los 106 millones de euros asignados en este programa al prever un retraso en sus planes de producción para España.
"Ford confía en Valencia mas allá del PERTE", han afirmado desde la Generalitat, que considera que se trata de una reprogramación de las inversiones que hace imposible que pueda acceder al citado proyecto estratégico.
Según Presidencia, la compañía mantiene todos sus compromisos de futuro con la planta de Almussafes (Valencia) y tanto la Generalitat como el Gobierno de España mantienen todo el apoyo para esa transformación
UGT: La renuncia de Ford no afecta a la plataforma eléctrica comprometida
El sindicato UGT considera que la renuncia de Ford al Perte del vehículo eléctrico y conectado (VEC) no pone en cuestión acometer las inversiones que garantizan la construcción de la plataforma eléctrica comprometida y que garantiza "miles de puestos de trabajo en muy buenas condiciones".
La multinacional ha dado a conocer este miércoles que renuncia a los 106 millones de euros asignados en el proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (Perte), al prever un retraso en sus planes de producción para España.
El sindicato, mayoritario en el comité de empresa de la planta de Ford en Almussafes, ha pedido "tranquilidad" tanto a la plantilla como al conjunto de la sociedad, ya que "no está en cuestión acometer las inversiones que garantizan la construcción de la plataforma eléctrica comprometida" y que garantiza "miles de puestos de trabajo en muy buenas condiciones".
"Lo realmente decisivo y fundamental para la asignación de la nueva plataforma eléctrica de Ford era que los trabajadores alcanzásemos un acuerdo con la dirección, que asegurase un clima laboral estable y garantizase las inversiones necesarias para acometer esa transformación hacia la electrificación", ha asegurado el sindicato en un comunicado.
Desde UGT recuerdan que a eso es a lo que se comprometieron en la sede de Ford en Colonia (Alemania), y por eso, consideran que hoy cobra más importancia el Acuerdo por la Electrificación alcanzado el 27 de enero entre UGT y la compañía.