La vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha criticado este martes la "instrumentalización" que a su juicio se hace de las vÃctimas de la dana, ha asegurado que no hay unas de primera y otras de segunda y ha anunciado que "en próximos dÃas" tendrán más reuniones con ellas.
Camarero ha respondido asà a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell sobre la reunión que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, mantuvo la semana pasada con familiares de cuatro vÃctimas y cuándo se reunirá con todas las vÃctimas y las asociaciones.
Ha detallado que esa reunión de Mazón con las vÃctimas "no fue un acto preparado sino espontáneo; estaban en la puerta (del Palau de la Generalitat), les hizo pasar y estuvo una hora con ellos", y ha defendido que el Consell ha estado con las vÃctimas "atendiéndolas, acompañándolas y ayudándolas legalmente".
A su juicio, es "bastante impresentable" que se haya "intentado trasladar que hay vÃctimas de primera y de segunda, incluso acusando a las vÃctimas que se reunieron el otro dÃa de forma personal con el president; hubo quien dijo que estaban compradas", y ha afirmado: "Las vÃctimas no merecen la instrumentalización".
"No hay vÃctimas de primera o de segunda en función de que pertenezcan a alguna asociación que está absolutamente politizada", ha afirmado, a la par que ha añadido que "todas las vÃctimas merecen el mismo respeto y todas tienen la puerta abierta de la Generalitat".
Ha añadido que "en los próximos dÃas va a haber más reuniones con vÃctimas" y ha sostenido que todas las vÃctimas que se están poniendo en contacto con el Consell, van a ser atendidas por el president.
"Van a ser atendidas y escuchadas. VÃctimas individuales, vÃctimas que están a través de asociaciones, todas se van a poder reunir con el president", ha agregado.
Mapa de afectados por los ascensores estropeados
Preguntada por el informe del vicepresidente para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, sobre la problemática con los ascensores en los municipios afectados por la dana, ha reconocido que hay "preocupación" por ello.
Ha explicado que trabajan con entidades como el Cermi o Cruz Roja para identificar a todas las personas con discapacidad afectadas por este problema.
"Hemos llegado a casar los datos del catastro de las viviendas afectadas con estos fallos en los ascensores con las personas con discapacidad", ha afirmado.
Ha agregado que trabajan con los administraciones de fincas para hacer un cálculo de cuántas personas pueden estar afectadas.
"Estamos intentando tener un mapa para saber qué personas pudieran necesitar un realojo", ha dicho y ha lamentado que no llegan a tener una estimación.
Ha recordado que una de las últimas cuestiones que han planteado ha sido una carta suya al Consorcio de Seguros para que "agilice" los pagos a las comunidades de propietarios que deben saber con qué dinero cuentan para acometer el arreglo del ascensor.
"En otras cosas se están yendo más rápido pero en el tema de los ascensores, como en otras, no va con la agilidad que necesitamos y esperemos que se solvente lo antes posible", ha manifestado.
Camarero también ha apuntado que hay problemas por falta de piezas y de profesionales capacitados para arreglarlos y ha explicado que han ofrecido a través de Labora cursos de formación de ascensoristas.
"Hay un problema de mano de obra, hay un problema de piezas y hay un problema de que las propias comunidades de vecinos necesitan tener cuantificado cuánto les va a pagar el Consorcio de Seguros para poder poner en marcha ese proceso de solucionar el problema de los ascensores", ha concluido.