La última semana del ciclo de comedia europea del Centre del Carme, CCCCinema d'Estiu, proyecta seis comedias que muestran la singularidad de las cinematografÃas ucraniana, alemana, griega e italiana de las últimas tres décadas, y que tuvieron un gran éxito entre el público en sus respectivos paÃses.
Por cuarto año consecutivo, el Centre del Carme Cultura Contemporà nia (CCCC) ha dedicado las noches del mes de agosto a la comedia europea, con una selección de 24 pelÃculas de gran calidad cinematográfica y escasa circulación en salas comerciales, que han llenado durante cuatro semanas las noches del claustro gótico del CCCC. Las proyecciones tienen lugar de martes a domingo a las 22.00 horas, con acceso gratuito sin inscripción previa.
"Un año más, el ciclo CCCCinema d'Estiu permite descubrir una selección de obras, cuidadosamente escogidas por su calidad, que no son fáciles de ver en salas comerciales ni en plataformas en lÃnea. Un recorrido lleno de matices por diferentes paÃses europeos, en formato de comedia, para disfrutar al aire libre en las noches de agosto, con un ambiente distendido y en un espacio tan singular como el claustro gótico del Centre del Carme", comenta el director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV) y del CCCC, José Luis Pérez Pont.
"El ciclo enfrenta mis expectativas, proyectar y aproximar tÃtulos remotos, con un público ejemplar que aprecia estas reglas del juego. Cada noche acuden y contemplan con educación y sensibilidad lo que es una exposición de Europa, sin que importe demasiado la dificultad de su humor", señala el responsable de la coordinación del ciclo, Daniel Gascó.
El martes 23 de agosto, la italiana 'Luna e l'altra' (1996), escenifica los sentimientos y la ingenuidad de la década de los 50 de la mano de su director y guionista, Maurizio Nichetti. La pelÃcula refleja un tiempo de circo y fantasÃa, de magia y toneladas de imaginación sin necesidad de acudir a la violencia, aunque mezclando elementos propios de una obra infantil con algún destello de erotismo. Nichetti, cómico cercano al mimo, con fÃsico de acróbata y rostro de 'clown', cumple con este film su sueño de rodar escenas de circo, un espacio privilegiado para activar una historia de sombras.
La cineasta Yasemin Sanderelli relata con sencillez en 'Almanya – Willkommen in Deutschland' (Almanya - Bienvenido a Alemania, 2011), la experiencia migratoria de su familia turca en Alemania, eludiendo medias verdades y falsedades. La pelÃcula, que se proyecta el miércoles 24, es una fábula amable que fue criticada por su escaso espÃritu de denuncia hacia el racismo de la sociedad de acogida ni las terribles condiciones laborales. El guion de la pelÃcula es de la propia cineasta y su hermana, que hartas de estereotipos, quisieron mostrar personajes que desafortunadamente apenas se encuentran en los filmes: mujeres que llevan pantalones, padres que no se interponen en el camino de sus hijas, una cara más amable, pero también real, de una familia turca.
El jueves 25 está reservado a una perla del cine griego que apenas trascendió sus fronteras, 'No Budget Story' (Historia sin presupuesto, 1997), el primer poema de amor al cine de Renos Haralambidis. Una pelÃcula dirigida en un momento en que Grecia se apuntaba a la fiesta del consumismo en la que, con mucho humor, Haralambidis traslada la angustia de quien valora especialmente los lazos entre arte y cine tratando de eludir la industria y la obsesión por obtener grandes beneficios como único objetivo. Dentro de una factura abiertamente 'underground', se vislumbran sin dificultad sus referentes: Scorsese, Fellini o, desde luego, Buñuel. El propio director asume el protagonismo de su film y traslada sus propias dudas e inquietudes en una cinta que, en el momento de su estreno, fue la sexta pelÃcula griega más vista, vendiendo en su paÃs 40.000 entradas.
La alemana 'Der Bewegte Mann' (El hombre deseado, 1994), que se proyectará el viernes 26, es la adaptación de los cómics 'El hombre nuevo' y 'Pretty baby' de Ralf König. Una parodia sobre el encuentro entre el mundo de los heterosexuales y el de los homosexuales no exento de clichés, pero que consigue presentar a los personajes originales de los cómics de forma cercana y real. La pelÃcula, protagonizada por Til Schweiger, conocido en su momento como 'el Brad Pitt alemán', fue la más taquillera de ese año en Alemania, con 6,6 millones de espectadores, solo superada aquel año por 'El rey león' y 'Forrest Gump', y rompió el gueto de films de esta temática, eliminando por una vez las barreras entre el público gay y el heterosexual.
La noche del sábado 27 será el turno de 'My thoughts are silent' (Mis pensamientos son silenciosos, 2019), que traslada al público la energÃa juvenil del ucraniano Antonio Lukich y todo el equipo debutante de la pelÃcula. El actor que interpreta el protagonista trae su propia historia al plató, la de un ingeniero de sonido en continua búsqueda de trabajo, obligado a viajar con una madre que difÃcilmente entiende su curioso oficio. Una pelÃcula premiada en multitud de festivales, que ocupa el puesto 20 en la lista de las 100 mejores pelÃculas de la historia del cine ucraniano. "Los europeos están acostumbrados a ver sufrir a los ucranianos. Es la norma para ellos. Para mà no es la norma, querÃa dar una imagen diferente de mi paÃs", aseguraba su director Antonio Lukich.
La pelÃcula del domingo 28 de agosto es 'Ich bin dein Mensch' (El hombre perfecto, 2021), con la que Maria Schrader plantea un futuro idÃlico creado tras procesar todos los bancos de información que hemos ido segregando en nuestra actividad internauta. En tiempos de algoritmo, una empresa pretende ofrecer una relación sentimental utópica y, lo más asombroso, personalizada para cada cliente. La pelÃcula se llevó el Oso de Plata a la mejor interpretación femenina para Marina Eggert, y ha sido elegida como candidata por Alemania para el Óscar a la mejor pelÃcula extranjera.
A pesar de que la clausura de este cine de verano estaba prevista para el domingo 28, debido a las inclemencias climáticas del sábado 13 y miércoles 17, se tuvieron que posponer las dos proyecciones inicialmente programadas para esos dÃas. Por lo tanto, 'Pappa ante portas' (¡Atención, llega papá!, 1991) y 'Narco' (2004) llegan al Centre del Carme el martes 30 y miércoles 31 de agosto, respectivamente. Dos comedias hilarantes como broche de oro a un mes repleto de cine europeo.
CCCCinema d'Estiu
El ciclo de cine de verano al aire libre del CCCC celebra este año su cuarta edición bajo el tÃtulo '¿De qué nos reÃmos en Europa?', con una cuidada selección de filmes de diferentes cinematografÃas europeas que, pese a su calidad, son difÃciles de encontrar en las salas comerciales.
Organizado y producido por el Consorci de Museus, el ciclo de cine es de acceso gratuito y sin inscripción previa hasta completar aforo. Las pelÃculas se proyectan cada noche, de martes a domingo, a las 22.00 horas en el claustro gótico del Centre del Carme, en versión original con doble subtitulado castellano y valenciano, y vienen acompañadas de una presentación por parte del crÃtico de cine Daniel Gascó, responsable de la coordinación del ciclo.