Cuando las personas alcanzan una edad, las tareas del dÃa a dÃa pueden suponer un esfuerzo añadido, e incluso, que no puedan realizarlas como lo hacÃan tiempo atrás. Sea por el paso de los años o por una enfermedad que les haya ocasionado un cambio en su estado fÃsico, esta imposibilidad no puede suponer el hecho de dejar de realizar ciertas tareas, ya que algunas son indispensables, como la alimentación y la higiene. En estos casos, existen empresas especializadas en la asistencia a personas mayores con necesidades, como es el caso de Beeping, una plataforma donde encontrarás distintos perfiles profesionales que atenderán a tus seres queridos según las necesidades de cada uno.
Además, en el blog de Beeping encontrarás información sobre distintos asuntos que pueden ayudarte a entender las necesidades de tus seres queridos, asà como recordatorios sobre cuando es el dia de la madre y otros eventos.
Veamos a continuación cuáles son los casos más comunes en los que las personas mayores necesitan apoyo de un asistente.
Tareas diarias: la alimentación y la limpieza
Algunas tareas diarias pueden ser complicadas si las personas mayores cuentan con problemas de movilidad o de otros tipos. Uno de los casos es la alimentación, ya que algunas personas no pueden cocinar porque no pueden permanecer mucho tiempo de pie. Al ser un aspecto importante de la salud, no se puede obviar; además de que según distintas patologÃas necesitan dietas concretas, como dietas para adelgazar, dietas bajas en sal u omitir ciertos alimentos por problemas digestivos, o porque no sean adecuados para otros problemas de salud.
Una de las tareas diarias que supone un gran esfuerzo fÃsico es la limpieza, ya que por los diversos movimientos y la difÃcil accesibilidad a algunos rincones de la casa, se necesita estar ágil para llevarlas a cabo. También hay que tener en cuenta que un entorno limpio es un entorno más feliz y agradable para vivir, y esto afecta positivamente al estado de ánimo.
Actividades fuera de casa
Los problemas de movilidad, fatiga o demencia, son algunos sÃntomas a tener en cuenta en los casos en los que los mayores tienen que realizar actividades fuera de casa o necesitan salir para ir al supermercado, otras tiendas o al médico. No es aconsejable que vayan solos, ya que a estas edades pueden sufrir caÃdas, y con ello, lesiones en los huesos, generalmente en las articulaciones, que pueden derivar en cirugÃas y largos postoperatorios.
Asistencia sanitaria
Tras una operación o como consecuencia de alguna enfermedad, hay personas mayores que necesitan la asistencia de una persona formada en medicina o enfermerÃa para que lleve a cabo curas diarias, revisión de la medicación o para que ayuden con ejercicios de recuperación.
Es común que cuando tienen cierta edad tomen una gran variedad de medicamentos y esto pueda ser confuso para ellos, ya que necesitan una gran organización y que no se les olvide ninguna de sus tomas.
Además, otra de las ventajas de contar con personal sanitario de asistencia a mayores, es que ellos pueden detectar si hay algún problema con la medicación, si esta no es efectiva y, por consiguiente, si deben acudir a la consulta de su médico para que revisen el tratamiento.
La compañÃa
En algunos casos, hay personas mayores que no sufren grandes dolencias, sino que su gran problema se debe a la falta de compañÃa. Si una persona mayor vive sola, es posible que esta situación derive en un sentimiento de soledad y tristeza. Contar con alguien con quien conversar, dar un paseo o hacer alguna tarea de ocio que le pueda distraer de la monotonÃa, también es crucial en estas situaciones. Además, muchas de las personas cualificadas para las tareas mencionadas anteriormente se hacen cargo de darles compañÃa.
Teniendo en cuenta estos aspectos, una breve selección de los mismos, debes considerar el hecho de contratar los servicios de una persona que pueda facilitar el dÃa a dÃa para esa persona mayor querida.